Nuestra guía

Muévete a pie o en tranvía, prueba la mejor cocina lusa y conoce la noche lisboeta


Un hotel con una piscina panorámica, platos de pescado fresco y locales con muchos encanto. Y para rematar, conoce los mejores locales nocturnos.
Texto y Fotos: José María de Pablo - 04-02-2014
Restaurante Pharmacia

CÓMO IR
EasyJet vuela desde Madrid dos veces al día y desde Bilbao cuatro a la semana. Las tarifas para ida y vuelta empiezan en los 61 euros.  

DÓNDE DORMIR
NH Liberdade, ubicado en la mejor avenida de la ciudad, el es una excelente elección para los que quieren alojarse en un lugar tranquilo pero sin alejarse de las principales atracciones. Las habitaciones responden a los estándares de calidad de esta cadena hotelera, que en este caso añade una magnífica piscina exterior en el piso 13, desde donde se disfruta de una panorámica de 360 grados. En los bajos del hotel se encuentran algunas de las tiendas más lujosas, y la boca de metro de la estación Avenida está apenas a unos metros. Habitación doble desde 73 euros.  
Fontana Park Hotel. Establecimiento integrado en la red Design Hotels, frente al Mercado do Peixe y cerca de la estación de Metro Picoas, una zona muy tranquila y a 10 minutos de Avenida Liberdade. Doble desde 63 euros.    

DÓNDE COMER
A la hora de comer prueba Sea Me (Rua do Loreto, 21), un restaurante novedoso especializado en pescado fresco, que tú mismo puedes elegir del expositor, cocinado de manera creativa a buen precio, unos 30 euros por persona vino incluido. 
Otras opciones acertadas son Maria do Carmo (Oliveira ao Carmo, 1. Tél.  00 351 213 264 710), gastronomía lusa actualizada en el corazón de Chiado, por unos 20 euros; y Verde Perto Bar and Food (Rua Costa do Castelo, 26; Tél. 00 351 21 887 04 88), un pequeño bistró en una de las calles de Alfama menos frecuentadas por los turistas.
Y si no lo conoces, también puedes hacer una visita al restaurante Santo António de Alfama, donde aunque "no tienen ni fado ni sardinas", hay mucho encanto. 

CÓMO MOVERSE
Aunque las cuestas son a veces muy empinadas, la mejor manera de moverse es caminando. Para los trayectos más largos, el metro y la red de tranvías y buses son la mejor opción. Cada billete de cuesta 1,40 euros. Los elevadores históricos de Lavra, Bica y Glória cuestan 3,60 euros i/v. Más info en www.carris.pt  
La Lisboa Card  te permite usar todos los medios de transporte público, incluidos los elevadores históricos y acceder gratuitamente hasta a 26 museos, edificios históricos y muchos otros lugares interesantes. Las tarjetas son válidas para 24 horas (18,5 euros); 48 horas (31,50 euros) y 72 horas (39 euros).  

POR LA NOCHE
Las callejuelas del Bairro Alto son el escenario principal de la vida nocturna lisboeta. En apenas unas cuantas calles, jóvenes de todos los estilos se juntan para disfrutar de la famosa marcha local. 
Portas Largas (Rua Da Atalaia 103) es un clásico inagotable con música brasileira en directo; Troika (Atalaia, 97) es una pequeña taberna de precios excelentes, música pop para bailar y camareros muy simpáticos. 
Para encontrar algo más moderno hay que ir a la Rua Barroca y probar suerte en 49 ZDB (nº 49), con dj set y mucho hipster, o María Caxuxa, en el número 6, en una vieja panadería con clientela algo más pija.
En la Rua D. Pedro V (número 89-91) está Pavilhao Chinês Bar, un lugar único en el mundo. Se trata de un espacio íntimo con estética de pub con luces tenues y cálidas y paredes forradas de vitrinas llenas de objetos curiosos, tal como figuritas de plomo, muñecos, fotos antiguas… Si buscas intimidad siéntate en la sala del fondo.  

INFORMACIÓN TURÍSTICA
La principal oficina de Turismo se encuentra en la plaza del Comercio. Dentro de ella se puede descubrir el Lisboa Story Centre, una instalación interactiva que repasa los principales eventos de la ciudad. Más información enwww.visitlisboa.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por Favor deja tu comentario.